Plátano deshidratado (banana deshidratada)

Banana deshidratada

La banana deshidratada contiene los mismos nutrientes que una banana natural, pero su conservación es mucho más práctica y duradera. Generalmente encuentras banana seca a modo de snack porque es tan deliciosa como saludable, especialmente para deportistas que quieren disfrutar de una buena dosis de energía y potasio.

Propiedades de la banana deshidratada

El alto contenido de potasio de las bananas secas lo vuelve un complemento ideal para la dieta de personas hipertensas y aquellos que realicen ejercicio físico durante el día. Entre las propiedades más importantes de este fruto seco podemos mencionar:

Gran cantidad de nutrientes

Tan solo media taza de banana deshidratada equivale a una taza de fruta fresca, por lo que una porción incluye 176 calorías, 20 gramos de carbohidratos, 11 gramos de grasa y menos de 1 gramo de proteínas.

Fuente de vitaminas y minerales

Además de contener potasio, la banana disecada aporta magnesio, selenio, calcio y fósforo. Esta combinación funciona como electrolitos que mantienen el balance líquido del organismo.  Además contiene vitamina C, E, B1, B2 y A que favorece la salud de la vista y ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Beneficios de la banana deshidratada

La banana deshidratada además de ser deliciosa, es un complemento saludable en la dieta de personas que gastan una gran cantidad de energía durante el día. Además, regula el nivel de líquido en el organismo y la presión arterial por su nivel de potasio.  Entre otros beneficios podemos destacar:

Relajante muscular

La banana disecada funciona como un relajante muscular natural, debido a sus niveles de magnesio, por eso los atletas la incorporan antes y después de sus entrenamientos en pequeñas dosis.

Mejora el estreñimiento

La banana deshidratada aporta altos niveles de fibra natural. De hecho, en su forma seca, la cantidad de fibra se cuadruplica, incrementando así sus propiedades. Esto la hace ideal para combatir problemas digestivos de estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal.

Snack saludable

Tanto niños como adultos pueden comer banana seca como un complemento para sus desayunos y cereales, ya que es un alimento versátil y delicioso a la vez. Las personas con problemas de azúcar elevada deben consumir este snack con moderación.

¿Cuántas calorías tiene la banana deshidratada?

Una porción de 100 gr de banana deshidratada contiene 521 calorías, además de 10 gr de grasas saturadas, lo que representa el 60% de la cantidad de grasa saturada recomendada al día. Es por ello que su consumo no debe ser excesivo sino como complemento de una dieta saludable.

¿Cómo deshidratar banana?

Utilizando tu horno de cocina en casa puedes deshidratar banana muy fácilmente. Tan solo debes seguir estos pasos:

1. Precalienta el horno a la temperatura más baja, entre 50º y 90º C. Evita aumentar más la temperatura para asegurarte de que se deshidraten por dentro en vez de quemarse por fuera.

2. Pela y corta las bananas en rodajas, asegúrate de que estén firmes, porque si están blandas serán más difíciles de cortar.

3. Para evitar que se pudran las rodajas, sumergelas en limón varios segundos, ya que aumentará su sabor y su concentración de vitaminas. Evita que se hidraten demasiado o aumentará el tiempo de preparación.

4. Coloca las bananas en una rejilla especial para horno para que el exceso de líquido caiga por los bordes. Es importante que tengas lista también una bandeja de horno para colocar debajo de la rejilla y así que caiga el líquido en ella.

5. Dependiendo del nivel de crocancia que desees tomará más o menos tiempo el proceso. Generalmente suele durar de 6 a 12 horas.

6. Es importante que voltees las bananas durante la mitad de proceso, así cada lado se puede deshidratar de manera uniforme.

7. Ten en cuenta que las bananas se pondrán más crocantes a medida que se vayan enfriando. De este modo debes sacarlas del horno cuando su textura esté más suave de la que consideras ideal.

8. Una vez pasado el tiempo de deshidratación debes enfriar completamente las bananas en la rejilla, ya que esto determinará que estén completamente secas y crocantes para consumir.

9. Finalmente para conservar las bananas disecadas en buen estado es importante almacenarlas en un recipiente hermético. Dependiendo de qué tan secas hayan quedado, pueden conservarse incluso hasta meses.

© Amazonical. Todos los derechos reservados.