Si adoras los vegetales y comienzas a sentir curiosidad hacia nuevas tendencias dietéticas que podrían ofrecerte grandiosos beneficios, en esta ocasión nos enfocaremos en brindarte toda la información sobre la dieta crudivegana o raw food.
Entonces ¿qué es una dieta crudivegana o raw food? Pues, es una alimentación basada en vegetales crudos y que se ha popularizado en los últimos años gracias a las redes sociales, conferencias de especialistas, libros de cocina y recetarios. Es increíble ver cómo la vida de muchos ha cambiado espiritual y físicamente gracias a esta.
Hablemos de sus características más importantes, cuáles alimentos incluye o excluye, cómo podría mejorar tu salud y, sobre todo: cómo podrías dar ese primer paso para aplicarla en tu vida. Sigue leyendo para no perderte ningún detalle.
¿Qué es exactamente una dieta crudivegana?
Las dietas crudiveganas parten de un estilo de vida llamado crudiveganismo. Este se basa en el respeto hacia la vida animal en general, consumiendo solo alimentos vegetales crudos: hortalizas, frutos secos y semillas. Si sabes sobre veganismo te sonará familiar. Si no, pues no hay problema porque se trata de un tema muy sencillo.
Los alimentos consumidos en las dietas crudiveganas son naturales y no pasan por ningún estado de cocción, por lo que conservan cada uno de sus nutrientes. Por ejemplo: cuando cocinamos la espinaca, esta pierde parte de sus propiedades. Y, recordemos que para el buen funcionamiento de nuestro organismo, la asimilación de nutrientes es esencial.
¿Cuáles alimentos se incluyen en una dieta crudivegana?
1. Alimentos crudos vegetales, alimentos vivos. Es decir, vegetales de todos los colores, frutas, semillas y frutos secos.
2. Alimentos germinados, activados, macerados o deshidratados para mejorar la asimilación de nutrientes.
3. Mientras más fresco, mejor. Los vegetales pierden enzimas luego de una hora de cosechados.
4. Algunos alimentos sí pueden ser calentados, sobre todo en las temporadas o días fríos. Eso sí, solo hasta 40°.
¿Cuáles alimentos se excluyen en una dieta crudivegana?
1. Cada uno de los alimentos que contengan sustancias químicas.
2. Los alimentos que estén calentados por encima de los 42°.
3. Por supuesto, aquellos de origen animal y derivados.
4. Esos envasados que consigues en el supermercado.
5. Azúcar y sal refinada, licor y café.
Dieta Crudivegana de corto plazo y de largo plazo
Es un poco complejo clasificar los tipos de dietas crudiveganas ya que estas parten de propósitos particulares. Todo dependerá de los resultados que esperes. Así que hemos decidido dividirlas en dos: las de corto plazo y las de largo plazo. Ya verás por qué:
Dieta crudivegana de corto plazo
En este grupo se incluyen aquellas dietas crudiveganas que se establecen por una o dos semanas con fines particulares: desintoxicar el organismo o bajar de peso. ¿Es esto perjudicial? No, porque si bien nuestro organismo tiene su propio mecanismo de desintoxicación, es necesario ayudarlo algunas veces.
Una dieta crudivegana a corto plazo es ideal para depurar todas esas toxinas que obtienes por medio de alimentos, contaminación ambiental, químicos, fármacos y otras drogas, tabaquismo, alcohol y pues… ¡Todo un sinfín de patógenos!
Además de ser protagonista de la desintoxicación, una dieta crudivegana a corto plazo te ayudará a perder un poco de peso. Con esta dieta saciarás el hambre, evitando atracones, y a su vez obtendrás todos los nutrientes necesarios para tu organismo.
Dieta crudivegana a largo plazo
Aquí nos referimos al replanteamiento de tu propio estilo de vida, de cómo te percibes como ser vivo, como ser humano. Una dieta crudivegana a largo plazo parte del punto donde eres consciente de lo que ofrece la madre naturaleza y del rol que tomas como organismo vivo.
Para este tipo de dieta crudivegana, necesitarás tomártelo con calma. Reglas básicas: aceptación, mucha paciencia, asesoría, y claro, sentirte feliz por ese lugar de bienestar que quieres alcanzar. Lo maravilloso de todo el proceso es notar cómo poco a poco tu cuerpo humano agradece lo noble que estás siendo con otros seres vivos.
Pros de la dieta crudivegana
Los beneficios que aporta una dieta crudivegana son muchísimos. De hecho, hemos seleccionado solo algunos para que puedas notar desde una perspectiva más amplia la influencia que tendría en tu organismo.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Para sentirnos bien es necesario reforzar nuestro sistema inmunológico, buscar un equilibro que lo favorezca. La dieta crudivegana puede mantenerte libre de patógenos y, si la complementas con ejercicio físico, rutinas diarias e higiene del sueño, será un plus que tu organismo agradecerá.
La clave está en que tu dieta crudivegana sea balanceada, no basta con solo comer vegetales crudos sin control alguno. Lo ideal sería asumir la responsabilidad que tienes con tu cuerpo, notar los cambios del mismo, saber cuáles vitaminas o minerales necesitas reforzar. Sin duda, el crudiveganismo podría brindarte una vida más sencilla y feliz.
Es autosuficiente
A la dieta crudivegana también se le conoce como la dieta del futuro. Sin embargo parece un juego de palabras ya que si vemos hacia el pasado notaremos cómo muchas civilizaciones practicaban el crudiveganismo pero claro, sin las redes sociales. Ahora, en un tono más serio, cuando se le llama “dieta del futuro”, se hace referencia a lo autosuficiente: obtenemos lo que nos brinda la naturaleza sin intermediarios.
Promueve el crecimiento personal y espiritual
Lo que comemos siempre se refleja en nosotros, tanto física como emocionalmente. Cada selección de un vegetal fresco, su calidad, su origen, y hasta el estado de maduración del mismo, es relevante a nivel energético. En general, cuando llevamos un estilo de vida que nos hace sentir plenos, promovemos el equilibrio químico asociado a las emociones.
Contras de la dieta crudivegana
Hasta este punto, ya sabes un poco más sobre los beneficios de una dieta crudivegana o raw food. Así que, si va gustándote la idea, es necesario que también tomes apuntes sobre sus contras antes de considerar el crudiveganismo a corto o largo plazo. Veámoslo a detalle.
Momentos de la debilidad
Los comienzos nunca han sido fáciles. Aún más cuando se han establecido algunas ideas difusas sobre la alimentación desde la niñez. Ya sabes, cosas como “la leche de vaca es necesaria para el organismo” y otras falsedades. Entonces, todo período de adaptación, de nuevos conceptos sobre los alimentos, es complejo.
Es normal que pases momentos donde realmente quieras cocinar los vegetales, y está bien. Entonces ¿por qué lo anotamos como un contra? Pues, porque las transiciones de dietas alimenticias requieren de mucha voluntad, decisión, consciencia plena. Si no trabajas eso, una dieta crudivegana podría perjudicar tu salud.
Cambios radicales
No deberías saltar de un extremo al otro, ya que ese intermedio podría ser dañino para ti, tanto a nivel físico como emocional. Se pueden presentar dos escenarios cuando inicias una dieta crudivegana y esto dependerá tanto de tu metabolismo como de tu estilo de vida.
En el primer escenario, te sentirás muy contento y lleno de entusiasmo, con energía y curiosidad por saber todo sobre alimentos, sus nutrientes, y cómo se transforma poco a poco tu cuerpo. Ahora, en el segundo, quizás puedas percibir irritabilidad, frustración, mal humor, malestar general, insomnio, etc. ¡Debes respetar el ritmo de tu cuerpo!
Sobre los costos
Los vegetales, por lejos, son mucho más asequibles que las carnes y alimentos procesados. Sin embargo, el costo de estos dependerá de la temporada en la que son cosechados. Si no tomas en cuenta esta variable, podrías invertir mucho más dinero del que esperabas.
Por otra parte, ¡y esto no es un secreto! al tratarse de una dieta crudivegana necesitarás invertir en algunos suplementos alimenticios: omega 3, vitamina B12, entre otros. Aunque al final, poniéndolo sobre una balanza, gana la opción de invertir en una vida sana.
¿Puedes cambiar tu dieta vegetariana por una dieta crudivegana?
Honestamente, cualquier cambio o propósito en la vida es realizable cuando contamos con la salud y voluntad necesaria. Así como existen personas que desde la niñez han sido vegetarianos o veganos, están otras que toman tal decisión en la adultez. La idea es que como ser humano puedas encontrar el equilibrio físico, emocional y espiritual.
Por supuesto que una dieta crudivegana tiene múltiples beneficios. Ahora, si quieres adoptar el crudiveganismo como estilo de vida, es necesario que busques asesoría de especialistas. Lo que sí podemos asegurarte es que siempre existirán opciones que se adapten a lo que anhelas.
Algunos consejos para iniciar una dieta crudivegana
Pregunta milenaria: ¿cómo dar el primer paso? Constantemente estamos creando, reforzando y destruyendo ideas establecidas en nosotros con el paso de los años. Aprender y desaprender es parte de la vida. Así que, si luego de leer sobre la dieta crudivegana, te emociona la idea de probarla, te dejamos algunos consejos finales:
¡Un propósito!
Desintoxicar tu cuerpo luego de unas vacaciones llenas de excesos, contribuir con la protección del medio ambiente, ética animalista, una nueva etapa de tu vida más saludable… Todos esos propósitos son valiosos. ¿Por qué? Porque cada uno va de la mano con tus anhelos, tus ideas de bienestar y felicidad.
Consumir alimentos vegetales vivos, recién cultivados, podrían aportarte estabilidad mental y espiritual. A su vez, imagina toda la cantidad de energía que has invertido cocinando; y no confundamos cocinar con preparar. Llevar una dieta crudivegana no te restaría el placer de preparar platos especiales.
¡Que regrese la creatividad!
Sin duda, esto del raw food es un gran árbol, ramificaciones que coinciden para generar bienestar. Una de esas ramas toca la creatividad que quizás ya expresabas desde la infancia pero que se ha apagado un poco cada año. ¡Es momento de encenderla!
Los alimentos crudos no necesitan todas esas especias con las que seguro has sobresaturado algunos alimentos cocidos. Cada vegetal crudo tiene un sabor tan delicioso que día a día te atreverás a combinarlos, descubriendo así nuevos gustos y placeres.
¡Mucho apoyo!
Cada vez son más las personas que inician dietas crudiveganas y que a su vez lo comparten en redes sociales. Eso podría representar una experiencia emocionante para ti, una oportunidad de apoyo colectivo. Por otra parte, existen cientos de youtubers que se dedican a vlogear sobre sus vidas crudiveganas. Ver cómo preparan recetas raw, establecen rutinas de alimentación diaria, hábitos de ejercicios y cuidado personal, te motivarán muchísimo. ¡Ánimo!